Estamos creando, junto a la asociación, espacios para personas afectadas, familiares y la sociedad en general, donde podemos interactuar con los demás, sentirnos acompañados, desarrollamos terapias grupales, gestión emocional a través de la psicología positiva, mindfulness, yoga terapéutico, senderismo, encuentros o sesiones psicológicas, todo ello con un grupo de profesionales altamente cualificado.
– Formación.
– Apoyo mutuo
– Atención psicológica.
– Actividades de ocio.
– Nuestros colaboradores
Formación
El proyecto CUIDANDO(TE) TU SALUD MENTAL ha desarrollado una serie de actividades formativas, recreativas y de sensibilización con el objetivo de promover la salud mental y el bienestar emocional.
Todas las acciones han sido impartidas por profesionales del ámbito de la salud mental y dirigidas a distintos colectivos de la comunidad.
1. Personas afectadas y familiares
Desde la asociación creamos actividades y espacios formativos centrados en brindar apoyo emocional y herramientas prácticas para el afrontamiento de situaciones difíciles. Entre los contenidos abordados se incluyen:
– Cómo ayudar a alguien que no quiere ayuda.
– Acompañamiento en procesos de duelo.
– Abordaje y comprensión de la depresión.
2. Personas voluntarias y socias
En la Asociación Gama creemos que generar conciencia comunitaria es clave para derribar las barreras culturales y sociales que dificultan que muchas personas pidan ayuda cuando la necesitan.
Por ello, trabajamos activamente para visibilizar la realidad de la salud mental e impulsar la participación de nuevos socios y personas voluntarias en nuestros proyectos. Su implicación es fundamental para construir una red de apoyo cercana y accesible.
A quienes se suman a nuestra labor, les ofrecemos formación especializada que les capacita como agentes de prevención, con especial atención al acompañamiento de personas mayores, promoviendo el compromiso activo en el cuidado comunitario de la salud mental.
3. Población general
Con el fin de acercar herramientas útiles a toda la ciudadanía, se llevaron a cabo talleres formativos dirigidos a la gestión emocional y la comprensión de los problemas de salud mental. Los temas tratados incluyeron:
– Técnicas de relajación y calma.
– Gestión de la ansiedad desde la Psicología Positiva.
– Prevención del síndrome de burnout o desgaste profesional.
– Conocimiento y manejo de la ansiedad.
Apoyo mutuo
En Alcalá Gama trabajamos para crear entornos de apoyo, comprensión y crecimiento personal.
Nuestros principales objetivos son:
– Fomentar espacios de confianza y expresión, donde las personas puedan compartir sus experiencias en un ambiente seguro y acogedor.
– Poner en valor la experiencia personal, reconociendo la capacidad de cada individuo para superar dificultades, aprender del dolor y convertirse en apoyo para otros.
– Romper el aislamiento y el miedo al rechazo, creando espacios de encuentro donde resolver dudas, sentirse acompañado y construir redes de apoyo mutuo.
Nuestros Grupos de Ayuda Mutua
Alcalá Gama cuenta con dos espacios fundamentales de acompañamiento y escucha activa:
Conéctate a la Vida
Un espacio terapéutico para compartir vivencias y emociones. Dirigido a personas con depresión, familiares y cualquier persona que busque apoyo emocional.
Grupo de Ayuda Mutua para Superviviente
Pensado para quienes han perdido a un ser querido por suicidio. Un lugar donde compartir el duelo, sentirse comprendido y avanzar en el proceso de sanación.
Además incluye una línea de Arteterapia Expresar, gestionar y sanar emociones a través de la
terapia del arte. Expresar, gestionar y sanar emociones relacionadas con los procesos depresivos e
ideas suicidas.
Atención psicológica.
Ofrecemos atención psicológica individualizada para personas en situación de riesgo o con problemáticas emocionales severas.
Este servicio se presta en un espacio fijo y con un horario estable, garantizando así la accesibilidad y la continuidad del acompañamiento terapéutico.
Horario: Dos días a la semana, en horario de mañana.
Modalidad: Atención presencial en un lugar fijo y accesible.
¿En qué consiste?
La actividad incluye evaluaciones psicológicas, sesiones de terapia individual y un seguimiento personalizado de cada caso. Las intervenciones estarán centradas en:
– La detección temprana de problemas emocionales y de salud mental.
– La prevención del suicidio.
– La gestión de emociones, resolución de conflictos personales, manejo del estrés y la ansiedad.
Nuestro objetivo es ofrecer un espacio seguro, confidencial y profesional donde cada persona pueda expresarse libremente, recibir apoyo psicológico y adquirir herramientas para fortalecer su bienestar mental.
Actividades recreativas y de ocio.
En nuestra asociación promovemos actividades recreativas que complementan el cuidado de la salud mental. A través del movimiento, el contacto con la naturaleza y la convivencia en grupo, buscamos fomentar el bienestar integral de las personas.
Nuestros principales objetivos con estas propuestas son:
– Fomentar un estado de ánimo positivo y mejorar la autoestima.
– Reducir el aislamiento social y crear redes de apoyo.
– Promover estilos de vida saludables y conectados con el entorno.
Talleres de Yoga
Ofrecemos sesiones de yoga en colaboración con profesionales del bienestar, con el objetivo de promover el equilibrio emocional:
– Yoga Restaurativo: Una práctica suave y profunda que favorece la relajación, ideal para personas con altos niveles de estrés o ansiedad.
– Hatha Yoga: Una práctica que combina posturas físicas, respiración y concentración, orientada al fortalecimiento del cuerpo y la calma mental.
Estas sesiones se realizan en espacios tranquilos, accesibles y con grupos reducidos para garantizar una experiencia personalizada y respetuosa.
Conectando con la Naturaleza
A través de nuestras rutas de senderismo, facilitamos experiencias de reconexión con el entorno natural, que benefician tanto la salud mental como física. Caminar en la naturaleza ayuda a reducir la fatiga mental, mejora el estado de ánimo y estimula la creatividad, al tiempo que fortalece la convivencia y la cooperación grupal.
Rutas realizadas:
– Paraje “Las Chorreras” – Valdepeñas de Jaén
– Valle del Río San Juan– Castillo de Locubín
– Cortijo de la Jineta – Ribera Alta
– La Hondonera – Alcalá la Real
– Gollizno de Moclín
– Atalaya La Moraleja – Alcalá la Real
– Raja Marchales y Encina Milenaria
Cada ruta está guiada por profesionales y adaptada a diferentes niveles, fomentando una experiencia segura, enriquecedora y respetuosa con el medio ambiente.
Salidas Culturales y Naturales
Además de las rutas, organizamos excursiones que combinan caminatas y visitas culturales. Estas salidas buscan ampliar horizontes, promover la convivencia y ofrecer nuevas formas de aprendizaje y disfrute. Entre nuestras actividades destacadas se encuentran visitas guiadas, recorridos por
senderos históricos y momentos de encuentro en entornos naturales y patrimoniales.